Fortaleza San Carlos de La Cabaña
- Click to share on Facebook (Opens in new window)
- Click to share on Twitter (Opens in new window)
- Click to share on Pinterest (Opens in new window)
- Click to share on WhatsApp (Opens in new window)
- Click to share on Reddit (Opens in new window)
- Click to share on Tumblr (Opens in new window)
- Click to share on Mail (Opens in new window)
Ya en el siglo XVI, el ingeniero Juan Bautista Antonelli, constructor de El Morro, había advertido a las autoridades isleñas sobre el valor estratégico del cerro de La Cabaña. Sin embargo, la colina permaneció desprotegida y fue la brecha que las tropas inglesas aprovecharon, en 1762, para atacar El Morro y luego entregar La Habana. Después de la derrota contra las tropas inglesas, el rey Carlos III ordenó la fortificación inmediata de ese banco alto, tarea encomendada al ingeniero militar Silvestre Abarca.
El nombre de Fortaleza San Carlos de la Cabaña es en honor del rey español Carlos III. Comenzó a construirse en 1763, bajo la dirección del ingeniero militar Silvestre Abarca. Se levantó en la alta orilla del Puerto de La Habana, un área que había estado indefensa hasta entonces. Al finalizar su construcción, en 1774, fue la fortaleza española más grande construida en América.
Para visitar esta atracción, recomendamos ir con automóvil.
