Cementerio de Colon

Entre historias milagrosas, maravillosas esculturas y paz eterna

El Cementerio de Cristóbal Colón o Necropolis de Colón es sin duda uno de los cementerios más destacados por sus valores arquitectónicos, su gran conjunto urbano funerario y el patrimonio cultural de Cuba es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Con sus 57 hectáreas, esta reliquia arquitectónica tiene más de 130 años de existencia. Los monumentos construidos para perpetuar la memoria de estas personalidades y los acontecimientos que han marcado hitos en la historia de Cuba, son un fiel testimonio de la formación de la identidad de Cuba.
En 1854, el gobernador general de Cuba, Marqués de Pezuela, consciente de las limitaciones espaciales del cementerio de Espada, concibió la idea de construir un nuevo cementerio en La Habana, de mayores proporciones y excelencia.
En noviembre de 1870 la Junta de Cementerios, formada desde 1866, acordó abrir una licitación pública para la construcción del Cementerio Cristóbal Colón, a la cual se presentaron siete proyectos, y el 17 de julio de 1871, el ganador fue declarado ganador con el lema : «Pallida mors aequo pulsat pede tabernas pauperum regnum turres»
No fue hasta el 30 de octubre de 1871 que la construcción comenzó con la colocación de la primera piedra, y el 22 de noviembre comenzó el trabajo. Después de 15 años de trabajo, las obras de construcción del Cementerio de Colón se completaron en noviembre de 1886.

Deje su opinión y clasificacón

Calle 12
La Habana La Habana CU
cómo llegar

Contactanos