Callejón de Hamel
- Click to share on Facebook (Opens in new window)
- Click to share on Twitter (Opens in new window)
- Click to share on Pinterest (Opens in new window)
- Click to share on WhatsApp (Opens in new window)
- Click to share on Reddit (Opens in new window)
- Click to share on Tumblr (Opens in new window)
- Click to share on Mail (Opens in new window)
El Callejón de Hamel, está ubicado en el municipio de Centro Habana. Es el primer mural en caminos públicos dedicado a la cultura afrocubana. Su nombre está dedicado al norteamericano de origen franco-alemán que compró un terreno en el barrio de Cayo Hueso a principios del siglo pasado. Allí organizó un negocio de materias primas y fundición, puso a trabajar a negros y chinos, e incluso construyó casas, acto generoso que no pasó desapercibido, porque años más tarde un pequeño callejón tomó su nombre.
Ahora en el Callejón se rinde homenaje a la cultura afrocubana y es también un lugar sagrado para la celebración de los ritos de la religión.
Pero lo más atractivo de este lugar único, radica en los coloridos murales que adornan todas sus paredes y que representan como ninguno el sincretismo religioso y cultural de la isla. Los dibujos reproducen diferentes dioses y orishas, símbolos espirituales y animales, con poemas o leyendas escritas en ellos, sobre la vida, el amor y la dignidad.
Se organizan muchas matinés, que son como pequeños conciertos en los que cantan, bailan y beben habitualmente al mediodía o solo por la tarde. Desde el primer día de su fundación, se presentaron espectáculos y actuaciones con importantes grupos y figuras destacadas como: Merceditas Valdés, Celeste Mendoza, Yoruba Andabó, Clave y Guaguancó y muchas más.
Debido a la gran cantidad de personas, recomendamos asegurar sus billeteras y mochilas.
